en el diseño de neumáticos para plataformas de trabajo aéreo , reducir la acumulación de calor dentro de la estructura del neumático es fundamental para prolongar su vida útil. La acumulación de calor resulta principalmente de pérdidas de energía internas (pérdidas por histéresis) en los materiales y de la concentración de tensiones dentro de la estructura del neumático. Los siguientes son métodos clave para optimizar la estructura del neumático:
Optimización de los materiales de los neumáticos
Materiales de baja pérdida por histéresis:
Utilice compuestos de caucho de baja histéresis (como polímeros especializados o caucho de silicona agregado) para reducir la fricción interna.
Agregue rellenos de sílice o nanomateriales al caucho de la banda de rodadura para mejorar la disipación de calor y reducir las pérdidas por histéresis.
Selección de materiales en capas:
Utilice materiales con mejor conductividad térmica (por ejemplo, caucho con grafito) en diferentes capas internas para aumentar la tasa de transferencia de calor.
Mejora del diseño de disipación de calor de los neumáticos
Optimice el espesor de las paredes laterales y de la banda de rodadura:
Reduzca el espesor del caucho de la pared lateral, lo que reduce el espesor del material y al mismo tiempo garantiza la resistencia para reducir el calor generado por la fricción.
Incorpore ranuras especiales disipadoras de calor o tiras conductoras de calor en el diseño de la banda de rodadura para acelerar la disipación del calor.
Diseño de estructura de ventilación:
Diseñe microagujeros o canales de ventilación en la pared lateral para ayudar a expulsar el calor interno, adecuados para plataformas que operan en condiciones de baja velocidad.
Mejora de la estructura de la capa interna
Reducir los puntos de concentración de estrés:
Ajuste el ángulo de disposición de las capas de la correa (o capas de acero) para garantizar una distribución más uniforme de la tensión bajo carga, evitando puntos localizados de alta temperatura.
Optimice la cantidad y la resistencia de las capas de la correa de acero para garantizar la estabilidad estructural bajo cargas elevadas.
Diseño estructural liviano:
Utilice materiales livianos de alta resistencia (por ejemplo, fibras de Kevlar) para reemplazar algunos alambres de acero tradicionales, reduciendo el peso de los neumáticos y minimizando así el calor generado por la fricción de rodadura.
Optimización térmica de la estructura del neumático
Diseño zonificado multicapa:
Diseñe diferentes durezas y espesores de caucho para la banda de rodadura, el flanco y el cuerpo del neumático para reducir la acumulación de calor en determinadas zonas.
Agregue revestimientos disipadores de calor o capas conductoras de calor dentro del neumático para transferir rápidamente el calor interno al exterior.
Diseño de refuerzo local:
Utilice materiales de alta conductividad térmica en las áreas de los hombros y las paredes laterales para mejorar la disipación de calor en estas regiones propensas al calor.
Optimización de la resistencia a la rodadura
Diseñe un patrón de banda de rodadura apropiado:
Reduzca la resistencia a la rodadura refinando el dibujo de la banda de rodadura (por ejemplo, espacios más pequeños, ranuras poco profundas), lo que ayuda a prevenir la acumulación de calor.
Evite diseños de banda de rodamiento excesivamente gruesos o de bloques grandes que podrían provocar una acumulación de calor.
Optimice la forma de contacto con el suelo:
Ajuste la distribución de presión del área de contacto con el suelo, asegurando un área de contacto más uniforme cuando el neumático rueda, reduciendo así el sobrecalentamiento local.
Aplicación de recubrimientos de disipación de calor.
Revestimiento interno:
Aplique materiales de alta conductividad térmica, como revestimientos cerámicos o a base de aluminio, en el interior del neumático para mejorar las propiedades de transferencia de calor.
Revestimiento externo:
Utilice revestimientos resistentes a altas temperaturas en la banda de rodadura y en los flancos, que también reflejan la radiación de calor.
Optimización de simulación y pruebas
Análisis térmico de elementos finitos (FEA):
Utilice tecnología de simulación de elementos finitos para modelar la distribución de calor en diferentes condiciones operativas y optimizar la estructura del neumático.
Ajuste la disposición de las capas de la correa, las capas de acero y los materiales de caucho según los resultados de la simulación.
Pruebas de degradación del calor en el mundo real:
Pruebe la acumulación de calor del neumático en condiciones de trabajo reales en una plataforma simulada y utilice los resultados para optimizar aún más el diseño.
Otros métodos
Gestión de la presión de los neumáticos:
Optimice el rango de presión de los neumáticos diseñado para que el neumático mantenga una baja resistencia a la rodadura incluso bajo carga máxima.
Tecnología de enfriamiento dinámico:
Investigue sistemas de enfriamiento dinámicos internos, como circulación de aire a baja presión o agentes refrigerantes, para mejorar las capacidades de disipación activa de calor.
Correo electrónico: SMT001@saimeite-tyre.com
Teléfono: +86-18451337018No. 1, Calle Sur de Renmin, Distrito de Yandu, Ciudad de Yancheng, Provincia de Jiangsu, China
+86-18451337018